Aproximacion a la Organizacion Bibliotecaria Espanola en el Siglo XVIII

Reference Type Journal Article
Year of Publication
1997
Author
Journal
Investigacion Bibliotecologica: Archiva, Bibliotecologia, e Informacion
Volume
11
Issue
23
Pagination
102-136
Language
Download citation
Region
Library Type
Chronological Period
Abstract
El ideal ilustrado de felicidad publica, progreso y utilidad es asumido por las elites ilustradas españolas especialmente a lo largo de la segunda mitad del siglo xviii. Este empeño por sacar al país de su atraso secular va a quedar patente en la adopción de una serie de medidas y normas legales en el campo educativo, científico y cultural. Pero la reforma de la enseñanza y la creación de academias y sociedades, exigía también, como base estructural, la apertura de bibliotecas públicas. A través de ellas se pretendía poner al alcance de todos aquellos instrumentos esenciales para el estudio y la lectura. El análisis de las normas legales emanadas de la corona, desde la función de la real biblioteca con la llegada de la dinastía borbónica, hasta la reorganización y formación de nuevas bibliotecas a partir de los fondos librarios dejados por los jesuitas españoles tras su expulsión en 1767, son un claro exponente de una organización bibliotecaria que pretendía hacer frente a una necesidad social percibida por la minoría dirigente.